Itinerario 8 días
Madrid · Luxor · Edfú · Aswan · Abu Simbel · Aswan · El Cairo · Madrid

No suelo hacer viajes organizados porque normalmente me gusta preparar el viaje por libre, pero Egipto me daba un poquito de respeto así que después de barajar unas cuantas opciones, me decanté por el programa de Mapa tours; Si alguna vez regreso a este lugar, repetiría esta opción sin duda.
Lo podéis reservar preguntando en cualquier agencia de viajes o en la vuestra de confianza.
La Civilización egipcia es una de las civilizaciones antiguas que más misterios envuelve, las Pirámides de Egipto, mitología egipcia, leyendas del faraón, cómo se construyeron las Pirámides de Egipto, simbología egipcia, faraonas, arquitectura egipcia, humedad encarnada en la mitología egipcia o la diosa egipcia con forma de gato y miles de cosas relacionadas con Egipto siempre han despertado nuestro interés.
Pues bien, aquí os dejo el itinerario del viaje que hicimos, 4 días de crucero y 3 en El Cairo y un mapa para que situéis todo el recorrido.
Día 1.
Salimos de Madrid Barajas, con destino Luxor. Al llegar nos estaba esperando nuestro guía y teníamos organizada la asistencia y traslado directamente al barco. (El visado egipcio se consigue en el mismo aeropuerto, tiene un coste de 25$ aunque está ya incluido en el precio del viaje)
Día 2.
Crucero por el Nilo. Tras el desayuno, iniciamos el programa de visitas incluidas en el barco. Visita del templo de Luxor, dedicado al dios Amon-Ra, donde destaca la avenida de las Esfinges, el Obelisco con más de 25m de altura y las estatuas del faraón Ramses II y la Naos. Posteriormente visita del templo de Karnak, donde en apenas 5 minutos te enamoras para el resto de tu vida de este lugar… se han descubierto más de 18.000 estatuas, para que os hagáis una imagen de su grandeza. Cruzaremos a la orilla oeste del Nilo para conocer las fabulosas estatuas de los Colosos de Mennón con sus más de 15m de altura. Templo de Hatshepsut primera mujer en la historia de la humanidad que gobernó en un mundo dominado plenamente por hombres (tan solo 1600 años antes que Cleopatra) y visita al Valle de los Reyes. (Comemos, cenamos y hacemos noche a bordo).
Día 3.
Por la mañana temprano llegada a Edfú. Visita del templo mejor conservado de la civilización egipcia, dedicado al dios Horus cuya construcción se inició en el año 237 a.C. Navegación hacia Kom Ombo para visitar su templo, situado en una plataforma rocosa en una curva del Nilo dedicado al dios Horoeris con cabeza de Halcón y Sobek dios de los cocodrilos en la mitología egipcia con sus textos grabados. En el interior hay momias de cocodrilo, en el exterior relieves con instrumentos quirúrgicos de la época. Es sorprendente su historia! (Almuerzo, cena y noche en el barco).
Día 4.
Nos despertamos en Aswan, situada en la frontera sur de Egipto. Hoy vamos en un barco pequeñito a ver el templo de Isis, en la isla de Philae, es un templo impresionante que fue rescatado de las profundidades del Nilo. Por la tarde tomaremos una típica faluca para dar un agradable paseo alrededor de la isla Elefantina, donde se encuentra el antiguo Nilómetro, que servía para medir la crecida del río, cambiaremos de barco para hacer una excursión hasta el Pueblo Nubio, con sus colores, especias, su gente y asistiremos a una clase de alfabeto árabe. Hay opción de llegar hasta allí en camello una vez que nos bajamos del barco que llega hasta el poblado. 2 horas después regresamos al Nile Premium. (Almorzamos, cenamos y última noche a bordo).
Día 5.

Tras madrugar, dejamos el barco y nos dirigimos en avión de Aswan a Abu Simbel, nos despedimos del crucero, para visitar la joya de Egipto. Los impresionantes templos fueron excavados en la roca durante el reinado del faraón Ramsés II (el estratega) en el SX.III a.C. Estos templos en 1968 se trasladan a una ubicación más alta, pieza a pieza a consecuencia de la construcción de la presa de Aswan en río Nilo, para evitar que quedasen sumergidos. El horario del vuelo está perfectamente cuadrado para visitar el templo tranquilamente y volver a Aswan. Desde donde tenemos la conexión a El Cairo por la tarde. (Desayuno en el barco, picnic para la excursión). Dormimos en El Cairo.
Día 6.

Empezamos el día desayunando en el Hotel. Visita a la Necrópolis de Gizeh donde se encuentra una de las siete maravillas del mundo antiguo , las mundialmente famosas Pirámides de Egipto Keops, Kefren y Micerinos y la Esfinge, con entrada al recinto y almuerzo en restaurante. Tiempo libre, alojamiento y regreso por la tarde-noche para ver el espectáculo de luces y sonido que te permite disfrutar, una vez más si cabe de la maravillosa, inquietante y enigmática arquitectura egipcia.
Día 7.
Hoy despertamos con el siguiente plan: desayuno y visita cultural con almuerzo, para conocer el barrio copto, la Ciudadela de Saladino con la Mezquita de Mohamed Ali y el museo Egipcio donde se encuentra el tesoro de Tutankamon. Resto del tiempo libre para realizar compras en el bazar de Khan el Khalili, descubrir el encanto de una ciudad donde se respira el peso de su fascinante historia y su activa vida comercial.
Día 8.
Desayuno en el hotel, visita a Saqqara para ver la primera pirámide escalonada de Zoser. En su época fue la construcción mas elevada construida por el ser humano y Menfis, que fue la capital del Imperio Antiguo de Egipto. A la hora prevista iniciamos traslado al aeropuerto para salir en el vuelo de regreso a la ciudad de origen, Madrid.
Espero que esta información os anime a realizar este viaje en el tiempo. En ningún momento hemos tenido sensación de inseguridad. En los templos y monumentos existen arcos de seguridad y chequean nuestras pertenencias, y en los hoteles siempre te reciben con perros policía. Cualquier duda sobre la seguridad disipa enseguida por la bondad de sus gentes, su sonrisa y su humildad. Quizás el mejor ejemplo de la idiosincracia de este país se encuentre en el Poblado Nubio, donde puedes mezclarte con sus gentes, niños y adultos o fundirte en sus costumbres, sus bailes, sus tradiciones y su eterna sonrisa, que te transportan al corazón de la que es la Civilización más antigua y duradera de cuantas conocemos, llena de tesoros, rincones, misterios y enigmas de una belleza inigualable.
POST RELACIONADOS: 10 Sitios que no te puedes perder si visitas Egipto.
Gracias por transportarme a Egipto y por contagiarme de tu entusiasmo durante esta breve lectura. Te animo a que sigas viajando y nos sigas enriqueciendo a todos con tus aventuras. Posees una sensibilidad especial y captas hasta el más mínimo detalle de las cosas.
Enhorabuena!!
Me gustaMe gusta