ESTAMBUL.
Siete días por delante y el destino elegido finalmente era Turquía… Pese a que todo el mundo pensaba que era peligroso, nos podían las ganas de descubrir la antigua Constantinopla y un lugar mágico en el centro de la península de Anatolia.
El vuelo con Turkish Airlines Madrid Barajas(MAD) – Estambul Ataturk (IST) dura 4.15h aproximadamente.
La moneda es la Lira Turca, 1€ =4,67 TRY (aunque como sabéis esto cambia), hay una app genial para evitar estar multiplicando y haciendo cuentas, que se llama ‘currency» en Apple Store o Play Store para android que es súper sencilla. Se actualiza con wifi automáticamente cada día y funciona perfectamente después en nuestro smartphone sin internet, por cualquier lugar del mundo.
Siendo ciudadano Europeo, como era nuestro caso, se necesita visado para entrar al país, se puede hacer online haciendo click aquí son 20$/ pax, Entrada Múltiple.
Llegada al aeropuerto de Ataturk, Estambul.
Hay varias formas de llegar a tu hotel, Airbnb, apartamento o simplemente al centro de la ciudad desde el aeropuerto. Ya sea metro, bus, incluso agencias de viaje donde puedes contratar la recogida junto con mas pasajeros por unos 5€/ pax desde el aeropuerto de Ataturk o un coche privado por 100 TRY (unos 20-22€)
Esto último lo descubrimos cuando teníamos que regresar días después al aeropuerto para coger nuestro siguiente vuelo, pero guardamos el contacto!! haz click aquí
Siempre que he salido de un aeropuerto, cuando ya estás fuera de la terminal y de repente te encuentras allí in situ, con toda tu emoción, tus ganas y tus maletas en ese lugar donde te morías de ganas por ir… se para un segundo el tiempo y piensas; «Una cosita más..! ¿Cogemos un taxi?»
En taxi a Sultanahmet…
Antes de ir había leído varios blogs, donde había info de Turquía, consejos, anécdotas… Preguntado a mi amiga Noelia, que fue una de las personas que más me ayudó (gracias Noe, un beso.) Pero de verdad, lo del taxi en cada país hay q vivirlo…
Para empezar y después de mi experiencia en taxis, ya no cojo nunca más el primer taxi de la persona q se acerca corriendo a por ti a la salida de un aeropuerto como si fueras «carne fresca».. con taxímetros trucados, negociando un precio que cambia cuando estás dentro del taxi en medio de un atasco o cuando llegas al final de tu destino. Especialmente si te preguntan «First time in Istanbul?» a lo largo del trayecto..
Decidimos cruzar varias líneas de coches y llegar a una fila de taxis al fondo, que estaban negociando sus trayectos a la ciudad con mas personas como nosotros.. el precio estándar del servicio son unas 80 TRY, (unos 18€) pues bien:
-Primer taxi nos dice que 180 TRY, después baja a 80! metemos las maletas en el maletero y cuando están dentro nos dice que 80€!! …Sacamos las maletas del maletero!
-Segundo taxi que preguntamos nos dice que OK, 80 TRY! Perfecto!! Metemos de nuevo las maletas en el maletero.. pero el taxista sigue esperando a alguien, le preguntamos que qué ocurre y nos explica que nos va a llevar a nosotros, pero tenemos que esperar 10 minutos a otras dos chicas más también! ….Maletas fuera del maletero!
-Aparece un tercer taxi y desde lo lejos nos dice que 80TRY Ok!!! Nuestro precio! Y sale ya para el centro de la ciudad con nosotros. Esta vez las maletas si viajaron dentro de ese maletero!
El señor era mayor, simpático… Nos preguntaba por España, hablaba de ¿Madrid o Barça? del fútbol en Turquía, de que es muy seguro, que la ciudad es bonita y se puede caminar tranquilamente por el centro dando un paseo, (esto fue muy cierto) que hay miles de restaurantes, terracitas, muy buen ambiente… Y de repente hace la pregunta mágica;
-«first time in Istanbul?» Oooh, first time!! (Si alguna vez os preguntan eso, decir que NO, luego os cuento porqué)
Tardamos casi 25 minutos en llegar del Aeropuerto al hotel, nos quedamos en Sultanahmet, la zona más turística de Estambul. Es un barrio céntrico, tranquilo, el hotel tenia una ubicación increíble y estaba genial de precio!! (unos 50€/noche) El desayuno por ponerle alguna pega, quizá no era lo mejor pero si volviera otra vez repetiría sin duda por ubicación y comodidad.
Al llegar a la puerta del hotel con el señor ‘tan entrañable del taxi’, le pagamos sus 80TRY, y tarda apenas un segundo, en volvernos a mostrar los billetes que le hemos dado diciéndonos que nos hemos equivocado…
Le dimos 80 : 50 ,20, 10 Liras turcas en billetes. (ordenados además de mayor a menor porque en 25minutos te da tiempo a saber que los has decidido ordenar y no, no es casualidad…)
Nos devuelve: 5, 20 y 10 Liras… diciendo que hay 35 en total, y nos dijo 80 Liras!
jajajaj… Increíble lo rápido que lo hizo para lo mayor que era… El resto de días no podíamos evitar reírnos al pasar por la puerta del hotel recordándole, mientras nos preguntaba; -«First time in Istanbul? Ooh, first time!!!» pues toma ‘first time!’
Esto fue el mayor percance inseguro que tuvimos en la ciudad, como siempre! Cuidado con los taxis, especialmente si la moneda es diferente a la nuestra!
*en cuanto le dijimos;- ‘ok, llamemos a la policía entonces!’, cambió de opinión y ya recordaba perfectamente que le habíamos dado 80 Liras!
Sitios imperdibles en Estambul.
Seven Hills Hotel

Quedaba muy cerquita del hotel! Tan sólo 3 minutos a pie..
Una de las cosas mágicas de Estambul son las vistas que puedes disfrutar desde las diferentes terrazas por toda la ciudad! Ésta es en Seven Hills Hotel , subimos varios días, una vez para desayunar, otra para cenar antes de irnos a dormir (el atardecer es brutal!) y otra para tomar un té de manzana, que nunca antes has probado en tu vida pero que desde el primer sorbito de repente te vuelves adicta para siempre… Tiene unas vistas preciosas de Ayasofya y la Mezquita Azul.
*Muy recomendable probar el Turkish coffee aquí.
¿Sabéis cómo se hace un café que es considerado patrimonio de la UNESCO? Echad un vistazo aquí Turkish coffee.
Hay que tomarlo a sorbitos, para dar tiempo a que bajen los posos de café al fondo, si lo soléis tomar con azúcar, os aconsejo que se lo comentéis al camarero cuando lo vayáis a pedir, para que lo hagan ellos, es algo que no puedes perderte si decides visitar Turquía!
Ayasofya o Santa Sofía.

Ha sido construida completamente tres veces. Fué basílica, Mezquita y hoy es un Museo. Inspiración y base de otras mezquitas, como la Mezquita Azul de Sultanahmet.
Palacio de Topkapi
*Horario: 9-17h invierno / 9-19h verano Entrada Palacio 30 TRY · Harén 15 TRY
Es el palacio más visitado de Turquía. Se recomienda visitar 1° El Tesoro y luego El Harén. Existen zonas con protocolo de vestimenta.
Cisterna de Yerebatan o El palacio Sumergido
*Horario: 9 -17.30h invierno / 9 -18.30h en verano · Entrada 20 TRY
Es un Palacio Sumergido ( dicho en turco ) . No es Aconsejable audioguía. Está construido bajo tierra, entre mas de 300 columnas, abastecía de agua al Palacio de Topkapi y Palacio de Constantinopla.
El interior guarda un misterio, ya que nos encontramos con cabezas de medusa, esto da lugar a múltiples teorías puesto que a día de hoy aún se desconoce su origen. Merece la pena visitarlo, no tiene nada que ver la entrada con todo lo que encuentras debajo!
Mezquita Azul o Blue Mosque

Su nombre se debe a los azulejos azules de su interior. Es más pequeña que Santa Sofía. Por la noche iluminada es espectacular!
· Dress code: Piernas Tapadas para hombres y mujeres. Mujeres: pelo y hombros cubiertos. No se permite entrar con calzado, podéis dejar los zapatos fuera en una taquilla o llevarlos con vosotros metiéndolos en una bolsita que os proporcionan allí (En la puerta de la Mezquita existen prendas para cubrir el pelo, en caso de que no llevéis ningún foulard justo ese día)
Puente de Galata y Torre Galata
*Horario 9 – 20h · Entrada 25 TRY
Desde la torre podemos disfrutar de una de las mejores vistas de Estambul. Lo ideal es visitarla por la tarde y tener la suerte de estar ahí justo en el atardecer, la ciudad se transforma, los tonos dorados de la puesta de sol, la llamada al rezo de fondo, la tenue luz que aparece en cada una de las mezquitas de la ciudad que aumenta su intensidad según cae la noche.. es Pura Magia!
El puente de Galata está situado sobre el cuerno de Oro, que es un estuario histórico situado en la entrada del estrecho del Bósforo. Divide a la ciudad turca de Estambul.
Vistas desde Asia

Uno de los atardeceres que más nos gustaron! Tomando aquel té de manzana delicioso, que todavía trato de encontrar en alguna parte!.. Sentados tranquilamente en una de aquellas terrazas que están justo a la orilla del estrecho del Bósforo, con velas en las mesas, gente encendiendo farolillos chinos. Era divertido ver como de repente flotaban en el cielo varias lámparas de papel. Un plan improvisado y totalmente recomendable.
*Salen ferrys desde la estación de Eminönü, a la estación de Üsküdar con bastante frecuencia. Hay un paseo a pie por la orilla del Bósforo saliendo de la estación y continuando por la acera de la derecha, en dirección a Kiz Kulesi que es genial!
Mezquita de Süleymaniye.

*Horario 9 – 19h · Entrada Gratuita.
Es la Mezquita más grande de la ciudad, a nosotros nos pareció espectacular! La entrada al patio que podéis ver en la primera foto, te deja con la boca abierta (literal).. es preciosa! Una de las más impresionantes! Merece la la pena darse un paseo hasta aquí, es sin duda una de las mejores visitas de Estambul.
Ese día recuerdo que paramos en una terraza a comer con unas vistas impresionantes de la ciudad. Está muy cerquita de Süleymaniye, si os apetece echadle un vistazo se llamaba ARYA lounge. Es de los sitios donde volvería sin dudarlo.
Mezquita de Ortaköy
Aunque pequeña, es grande en encanto.. está situada al lado del mar el la orilla del Bósforo, se encuentra en la parte Europea de Estambul, alejada del centro pero en una zona llena de mercados con pequeños puestos de antigüedades, artesanía o segunda mano en las calles que se encuentran alrededor de la Mezquita. El entorno está lleno de lugares para tomar un té o un café, relajarte haciendo fotos o leyendo un libro. Hay pequeños restaurantes con terrazas al aire libre donde es genial sentarte a picar algo!
Para hacer un mini crucero por el Bósforo, a pie de Mezquita, hay barcos que salen aproximadamente cada hora y el precio es súper económico 10 YRD ( 3€ aprox)
No nos lo pensamos mucho!


Gran Bazar y Bazar de las especias (Egyptian Bazaar)

Gran Bazar.- Es uno de los mercados más grandes y antiguos del mundo y como tal, todos los vendedores van a querer negociar y regatear en el precio, son divertidos! Hay mil cosas que seguro os querréis llevar, yo por ejemplo volvería para comprar un ‘paquetito’ de 30kg de té de manzana turco! Creo que no traje suficiente…
Las cosas que están dentro del Gran Bazar, quizá tienen un precio mas elevado, pero en calidad con lo que puedes encontrar fuera, entenderéis porqué si sois un poquito observadores.
Hay 10 minutos entre ambos Bazares. Para pasear y ver el ambiente, mejor si vais por la mañana.
Egyptian Bazar o el Bazar de las especias.- Es más pequeño pero más colorido, si queréis que os diga la verdad, a mi me encantó! Mucho más divertido que el anterior, más auténtico!! la gente es ENCANTADORA, de verdad creo que sólo con el paseo que nos dimos recorriéndolo no nos hizo falta luego merendar!
Te ofrecían probar todo!! Pistachos, dulces, quesos diferentes, más pistachos, aceitunas, baklava… Recuerdo los colores, los olores y de repente de fondo la llamada al rezo… te trasladaba a la época de los Sultanes!!! Es una sensación muy chula perderte por allí.
Egyptian Bazaar
Curiosidades.
Museos. Para que las visitas culturales os salgan a un precio MAS ECONÓMICO y evitar esperar largas colas, hay un Fast pass! Sii! se llama Museum card.
*También podéis conseguirla antes de entrar en TOPKAPI si no queréis hacerlo online.
Postres. Hay dos dulces turcos que os pueden hacer enloquecer, aparte de verlos en las vitrinas de un montón de pastelerías por todos los rincones de la ciudad… todavía me pregunto ¿Cómo es posible que no tengan todos sobrepeso? Yo creo que si viviera allí aumentaría varias veces mi talla!
-Las delicias turcas, o lokum, es un dulce tradicional gelatinoso, como si fuese una gominola pero no llega a ser empalagoso. Esta hecho a base de almidón y azúcar, miel, o melaza. Con diferentes sabores a zumo de fruta. Algunos llevan también trocitos de frutos secos. Los hay de todos los colores y sabores, suelen estar cubiertos de azúcar glas.
-Baklava, Esto para mi fue todo un descubrimiento y una locura que no podía dejar de comer! Son unos pastelitos cuadrados, pequeños, de una masa parecida al hojaldre, rellenos de pistachos triturados , con más pistachos en polvo por encima, jarabe de miel, frutos secos, kaymak (es un producto lácteo similar a la nata) también los había con forma de nido, con frutos secos dentro…y ese sabor… Una pasada!! Creo que no hubo una sola tarde que no cayeran unos baklava con mi nuevo té favorito de manzana… Para mí eso siempre era una de las mejores partes del día, después de hacer kms descubriendo cada rincón de la ciudad.
*Cómo me gustó Estambul a media tarde con té y baklava.
Narguile. Es una cachimba o shisha y también el lugar donde se fuman, con té turco.
Tiendas. Hay una calle peatonal de tiendas en la zona de la torre Galata subiendo hacia arriba y digo arriba, porque durante el paseo vas recorriendo una cuesta bastante grande con tiendas pequeñitas a cada lado. Hasta llegar a Istiklal Caddesi es una zona de ocio, con restaurantes, hoteles; Allí podéis encontrar tiendas conocidas como MAC, H&M, MANGO, etc por si os apetece una tarde de shopping.
Tranvía. Es la forma más cómoda de moverte por la ciudad, es muy fácil.
*Si os animáis a ir y también a traerme té turco de manzana estaría encantada!. Espero que os sirva de ayuda como una pequeña orientación para organizar vuestro viaje. Gracias por llegar hasta aquí.
POST RELACIONADOS. Cappadocia
Hola!! Me ha encantado tu blog! Enhorabuena!! En cuantos dias es posible hacer este viaje?. ¿Es muy caro comer alli? Mil graciias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
En 4 días puedes ver tranquilamente todos esos lugares mágicos de Estambul, solo que es una ciudad que sorprende tanto que te quedarás con ganas de más 😉 comer está genial de precio( 10-20€ /persona) está todo riquísimo!! Tienes q probar los ‘mezze’ que son unos entrantes o aperitivos turcos y ‘falafel’! 😉
Me gustaMe gusta